Buenos Aires, 12 de mayo de 2025.
La adopción de tecnologías sostenibles y la apuesta por las energías renovables continúan creciendo a nivel mundial. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el mercado global de energías limpias ha aumentado un 12% en el último año, impulsado por la demanda de soluciones más eficientes y responsables con el medio ambiente. En Argentina, el avance de la hidroponia y la implementación de energías renovables están ganando terreno, especialmente en el ámbito industrial y agrícola.
En este contexto, Hydro Argentina reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad participando en el Segundo Congreso de Hidroponia, que se realizará en Córdoba. El evento reunirá a especialistas y empresas del sector agrícola para promover prácticas sostenibles y eficientes en la producción agroindustrial.
Durante el congreso, Hydro Argentina estará presente junto a GFood, una empresa argentina especializada en el diseño y construcción de invernaderos de cultivos intensivos y en la automatización de sistemas de riego. GFood se dedica a brindar soluciones innovadoras y sustentables para el cultivo de productos de alta calidad, utilizando tecnología nacional de vanguardia.
Ambas compañías compartirán un stand en el pabellón Argentina del Auditorio de la Ciudad Universitaria de Córdoba. Allí, recibirán a los visitantes y exhibirán Alugreen, la innovadora línea de invernaderos de estructuras modulares de aluminio, diseñada para optimizar y potenciar la producción agrícola orgánica con mejoras de rendimiento de hasta un 100%.
Además, se espera la participación de más de 350 empresas productoras que utilizan el proceso de hidroponía, quienes podrán conocer de primera mano las ventajas que ofrece Alugreen en el ámbito industrial.
Los próximos 22 y 23 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba se llevará a cabo el "2° Congreso de Hidroponía de Argentina", organizado por la Asociación Civil Hidropónica Argentina con el objetivo de facilitar el acceso a conocimiento valioso sobre la técnica, la tecnología e innovación disponible en Argentina para el cultivo hidropónico.
El evento brindará la experiencia de conocer, intercambiar información y compartir vivencias con productores de todo el país, y se dividirá en dos jornadas que incluirán ponencias internacionales con especialistas del sector hidropónico de Brasil, España y Uruguay. Entre ellos, el profesor Jorge Barcelos, referente histórico de la hidroponía en Latinoamérica, Miguel Szpiniak de Agralia y Sebastián Figuerón de Verdeagua. Además, se llevarán a cabo conversatorios con referentes nacionales con trayectoria en investigación sobre temáticas clave para el desarrollo del sector hortícola.
Publicado: 20 de mayo de 2025